CAPÍTULO 6: LA POLIFONÍA DE LA PROTESTA SOCIAL
Los últimos veinte años es la precariedad o ausencia de servicios públicos. Estas protestas no son casuales si considera la ausencia o déficit en servicios públicos esenciales, principalmente para poblaciones en pobreza y vulnerabilidad, que constituyen más del 60% de la población. En el capítulo 6, se registra que una de las principales causas de protestas sociales registradas en
Como se observa en la gráfica de abajo, las protestas que registraron el mayor incremento durante el período (1997-2013) son las llamadas luchas socio-ambientales, es decir, por los bienes naturales como el agua, los bosques, la contaminación etc.